CAUSA Y EFECTO

Ventajas
• Hacer un diagrama de Ishikawa es un aprendizaje en sí (se logra conocer más el proceso o la
situación).
• Las causas del problema se buscan activamente y los resultados quedan plasmados en el
diagrama.
• Muestra el nivel de conocimiento técnico que se ha logrado sobre el proceso.
• Sirve para señalar todas las posibles causas de un problema y cómo se relacionan entre sí, con lo
cual la solución de un problema se vuelve un reto y se motiva así el trabajo por la calidad.
CÍRCULOS DE CALIDAD

La naturaleza de estos círculos de calidad, varía junto con sus objetivos según la empresa de que se
trate.
Las metas de los círculos de calidad son:
• Que la empresa se desarrolle y mejore.
• Contribuir a que los trabajadores se sientan satisfechos mediante talleres, y respetar las relaciones
humanas.
• Descubrir en cada empleado sus capacidades para mejorar su potencial.
En los círculos de calidad se aplican las siete herramientas de Ishikawa
DIAGRAMA DE PARETO

Los diagramas de Pareto
Su objetivo es mostrar
los factores más
significativos del proceso
bajo estudio.
HISTOGRAMAS

Los histogramas
Gráficos que muestran la distribución de
frecuencia de una variable, y los valores que
difieren.
HOJAS DE CONTROL

Sirve para la recolección de datos.
DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

Búsqueda de relaciones entre las variables que están afectando al proceso...
FLUJOGRAMAS

Técnica utilizada para separar datos de diferentes fuentes e identificar patrones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario